¿Qué es el Hantavirus?
El Síndrome Pulmonar por Hantavirus es una enfermedad infecciosa aguda, habitualmente grave, que puede ser mortal. Se caracteriza por fiebre alta en una persona previamente sana, calofríos, dolor de cabeza (cefalea), dolores osteomusculares y síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos y dolor abdominal). La fiebre, superior a 38.3ºC, se acompaña por dificultad respiratoria sin una causa conocida. Esta enfermedad está presente en nuestro país desde mediados de la década de los 90 y se adquiere por contacto con ratones silvestres de ‘‘cola larga’’ (Oligorizomys longicaudatus) portadores del virus
¿Como se transmite?
El ratón infectado elimina el virus a través de la orina, las heces y la saliva, y éste se transmite al ser humano fundamentalmente a través de la vía respiratoria.
La enfermedad ser transmite por:
- Respirar pequeñas gotas frescas o secas, o aire contaminado por saliva, orina o excrementos de un ratón infectado.
- Ingerir alimentos o agua contaminados con orina, heces o saliva de estos roedores.
- Tener contacto directo con excrementos o secreciones de ratones infectados (por ejemplo, tocar ratones, vivos o muertos, con las manos descubiertas; contacto directo de heridas con ratones o su orina, saliva o heces).
- Tocar cualquier objeto donde haya sido depositado el virus (herramientas, utensilios, muebles, ropa) y luego acercar la mano a la nariz, ojos o boca.
- Ser mordido por un ratón infectado.
La infección por vía respiratoria ocurre en lugares cerrados y con presencia reciente de ratones, por lo que la transmisión es poco frecuente en lugares abiertos, expuestos al viento y al sol.
¿Como podemos prevenirlo?
Si vive, trabaja o está de vacaciones en una zona donde hay roedores:
· No ingrese en habitaciones o recintos que hayan permanecido cerrados por algún tiempo, sin antes haber ventilado durante 30 minutos.
· Mantenga las malezas y pastizales cortados a ras de suelo y despejado de desechos y escombros un radio de 30 metros alrededor de la vivienda.
· Selle con planchas de lata, pegada y clavada, con cemento u otro material firme las aberturas que tengan un diámetro igual o mayor a medio centímetro, en escuelas, viviendas, galpones y bodegas.
Siempre:
- Mantenga medidas generales de higiene en su cocina y utensilios
- Guarde los alimentos en recipientes cerrados y no deje restos de comida sobre mesas, muebles, piso, etc.
- Guarde la basura en recipientes con tapa. Si no hay recolección de basura, entiérrela a 30 cm. de profundidad y a 30 metros de la vivienda
- Mantenga protegidas y tapadas las fuentes de abastecimiento de agua
- Mantenga la letrina o fosa séptica en buenas condiciones de higiene
- Ventile las bodegas y leñeras de la casa antes de ingresar
- No elimine a los depredadores naturales de ratones, como lechuzas y culebras
Si acampa:
- Evite acampar en lugares donde se advierta presencia de roedores
- No instale carpas ni haga picnic en áreas próximas a desperdicios o pilas de madera o en lugares con pastos o malezas
- Use carpas con piso; de lo contrario, no duerma a ras de suelo
- Mantenga los alimentos en envases herméticamente cerrados
- Lave inmediatamente después de usar los utensilios de cocina, platos y cubiertos
- Elimine rápidamente la basura, como se indicó anteriormente
- Beba sólo agua potable, embotellada o hervida.
- No elimine a los depredadores naturales de ratones, como lechuzas, búhos, zorros, gato montés y culebras
Si detecta presencia de roedores:
- Antes de ingresar al recinto, ventile durante 30 minutos
- Rocíe el ambiente, excretas u orina de ratón y los lugares de anidación, madrigueras y senderos transitados por ratones con una solución de agua con cloro o detergente. Protéjase previamente la boca y la nariz con una mascarilla o un pañuelo
- Coloque trampas de resorte, con cebo (avena machacada)
- Elimine todos los elementos que permitan la anidación, reproducción y alimentación de ratones (cartones, papel, ropas en desuso, maderas acumuladas,etc.)
Si encuentra roedores muertos:
- Cúbrase la nariz y la boca con una mascarilla o un pañuelo
- Antes de tomarlos, protéjase las manos con guantes de goma o bolsas plásticas
- Rocíelos con una solución de agua con cloro
- Colóquelos en una bolsa plástica doble
- Bote la bolsa con ratones en el tarro de basura
Si presenta síntomas de gripe fuerte y repentina: busque atención médica, evite automedicarse, y haga saber que ha estado en contacto con roedores o en lugares de riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario