lunes, 10 de noviembre de 2014

Clamidia

¿Que es la Clamidia?

La infección por clamidia es una ETS común que puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar daños graves y permanentes en el aparato reproductor de una mujer y hacer más difícil o imposible que quede embarazada en el futuro. La infección por clamidia también puede provocar un embarazo ectópico (embarazo que ocurre fuera del útero) que puede ser mortal.

¿Como se trasmite?


Usted puede contraer la infección por clamidia al tener relaciones sexuales anales, vaginales u orales con una persona que tenga esta infección.

Si su pareja sexual es hombre, usted puede contraer la infección por clamidia aunque él no eyacule (acabe).
Si ya ha tenido la infección por clamidia y recibió tratamiento en el pasado, usted puede todavía volver a infectarse si tiene relaciones sexuales sin protección con una persona infectada.
Si está embarazada, usted puede transmitírsela a su bebé durante el parto.
¿Como puedo prevenirla?
Usted puede protegerse de contraer la infección por clamidia si: 

  • no tiene relaciones sexuales;
  • tiene una relación mutuamente monógama a largo plazo con una pareja a quien se le hayan realizado pruebas y haya tenido resultados negativos para las ETS;
  • usa condones de látex y diques dentales en forma correcta cada vez que tiene relaciones sexuales.

¿Como se si tengo esta enfermedad?

La mayoría de las personas que tienen la infección por clamidia no presentan síntomas. Si usted presenta síntomas, es posible que no aparezcan por varias semanas después de que haya tenido relaciones sexuales con una persona infectada. Incluso cuando no causa síntomas, la infección por clamidia puede dañar su aparato reproductor.
Ilustración de la anatomía femenina que muestra las  trompas de Falopio, los ovarios, el cuello uterino, el útero y la vagina
Las mujeres con síntomas podrían notar los siguientes:

  • secreción vaginal anormal;
  • sensación de ardor al orinar.
Los síntomas en los hombres pueden ser los siguientes:
  • secreción del pene;
  • sensación de ardor al orinar;
  • dolor e inflamación de uno o ambos testículos (aunque esto es menos común).
Los hombres y las mujeres también pueden infectarse por clamidia en el recto, ya sea mediante las relaciones sexuales anales receptivas o la propagación desde otra parte infectada (como la vagina). Aunque por lo general estas infecciones no causan síntomas, pueden provocar:
  • dolor en el recto;
  • secreciones;
  • sangrado.
Debe hacerse revisar por un médico si nota cualquiera de estos síntomas o si su pareja tiene una ETS o síntomas de una ETS, como dolor inusual, secreción con olor, ardor al orinar o sangrado entre periodos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario