lunes, 10 de noviembre de 2014

Microrganismos patogenos y precauciones universales

Hola amigos, hoy veremos rápidamente lo que son los microorganismos patógenos y como podemos librarnos de ellos, antes de comenzar daré una breve definición de:
-Microorganismo
-Patógeno
-Virus 
-Bacterias
-Parásitos

Microorganismos: Son aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados a través de un microscopio. 


Patógenos: Que origina enfermedades, Patogenia = Enfermedad








Virus : Son microorganismos mucho más pequeños que las bacterias. Se desarrollan dentro de las células vivas y cuando están adentro controlan todos los procesos que se llevan a cabo dentro de ella. Se multiplican rápidamente y favorecen que la célula produzca toxinas o sea sustancias dañinas para el organismo.  

Los virus viajan a través de fluidos como la sangre, la saliva, el semen o la orina de personas infectadas y por medio de ellos se transmiten a otras. 
Los virus no se controlan con antibióticos y una vez dentro del cuerpo, no pueden ser eliminados completamente, por lo que siempre está la enfermedad que ocasionan latente y puede desarrollarse en cualquier momento.


Bacterias: Fueron los primeros microorganismos que se conocieron gracias al invento del microscopio. Son unicelulares y adoptan diferentes formas. 
Se encuentran en todas partes, en el aire, agua, alimentos, tierra o dentro de otros seres vivos incluyendo el hombre. A pesar que se desarrollan en situaciones favorables como humedad o temperatura, algunas pueden vivir en lugares donde no hay aire. 
Las enfermedades producidas por bacterias se contagian a través de una persona infectada, del piquete o mordida de insectos o por objetos, agua o alimentos contaminados. Las bacterias también penetran por un rasguño o cortada al infectarse.


Parásitos: Son organismos muy peligrosos porque viven a expensas de los demás, es decir, encima o dentro de otro organismo que los hospeda.
Los parásitos privan de sus nutrimentos, envenenan o destruyen los tejidos de sus huéspedes, al hacerlo además de producir enfermedades diversas, causan desnutrición y como también se alimentan de sangre, provocan anemia o sea la disminución de glóbulos rojos. 
Algunos parásitos se propagan a través de insectos u otros animales portadores, los parásitos más conocidos son las lombrices intestinales, pueden ser cilíndricas o planas y hay algunas que llegan a medir hasta 10 metros, como la taenia o solitaria y otras que se reproducen tanto que llegan a viajar dentro del sistema digestivo y pueden llegar a las vías respiratorias y hasta al cerebro, ocasionando enfermedades graves.


Ahora con esos conceptos claros de forma sencilla y que todos podemos manejar les contare que son las Precauciones Universales y de que manera nos pueden ayudar a evitar enfermedades.

Las Precauciones universales son medidas personales estándar que podemos tomar para evitar el contagio de la enfermedades teniendo en cuenta que todo lo que es ajeno a mi esta contaminado, pero calma, no es para alarmarse y andar por la vida como los chinitos turistas sino para tomar ciertas medidas favorables para nuestra salud, medidas como:

Higiene de los alimentos: lavarlos, cocerlos, manipulación correcta, no arriesgarse a comer en la calle o en lugares con bajas condiciones sanitarias y saber lo que comemos. El agua también entra en esta categoría y tiene que ser hervida o embotellada.

Higiene del ambiente: Cortar el pasto, desmalezar, fumigar, limpiar superficies con detergente y desinfectante, cambiar la ropa de cama (lavar sabanas, frazadas, cubres), aspirar alfombras, lavar cortinas y todo nuestro entorno.

Higiene personal: Lavado de manos, baño diario, corte de uñas, usar ropa limpia, 

Evitar el contacto con fluidos no propios, uso de preservativos, no compartir jeringas, no compartir gotas ni cepillos de dientes

Con esta información ahora les contare de algunas enfermedades y su prevencion.

No hay comentarios:

Publicar un comentario